RODOLFO DE FLORENCIA
El primer carnaval
Medida: 170 X 224 cm


Mk Ultra
Técnica: Acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 200 X 190 cm
Año: 2017
Macho Alfa
Técnica: Acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 230 X 240 cm
Año: 2017


FÉNIX I
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 177 x 230 cm
Año: 2021
ASCENCIÓN II
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 188 x 152 cm
Año: 2021


AVE DE FUEGO
Técnica: Acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 186 x 254 cm
Año: 2021
ESTRELLA DE LA MAÑANA & ESTRELLA CREPUSCULAR
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 140 x 372 cm
Año: 2021


FUEGO INTERIOR II
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 164 x 200 cm
Año: 2021
ÁNGEL NOCTURNO
Técnica: Acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 186 x 254 cm
Año: 2021


DESPERTAR I
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 135 x 88 cm
Año: 2021
DESPERTAR II
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 135 x 88 cm
Año: 2021


ASCENCIÓN III
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 113 x 80 cm
Año: 2021
GHOST
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 73 x 50 cm
Año: 2021


FÉNIX II
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 228 x 177 cm
Año: 2021
Fuego Interior I
Técnica: Óleo, acrílico y pigmentos sobre tela
Medida: 200 X 164 cm
Año: 2021


Artista versátil pues trabaja con pintura, dibujo, gráfica, fotografía y escultura. Produce obras definidas por una intensa carga iconográfica, mucho más que figurativa. Se trata de una subversión de la tradición figurativa basada en la crítica de la representación. Su trabajo también es irónico, va contra la escala de valores sociales e incluso, contra una definición estable del arte. Es esta combinación de un impulso poético y juego con la frivolidad lo que ayuda a contextualizar su trabajo en el mundo del arte contemporáneo.
Rodolfo Rangel de Florencia, mejor conocido como Rodolfo de Florencia, nace el 6 de diciembre de 1968 en Cuernavaca, Morelos, México. En 1986, estudia en el Instituto Regional de Bellas Artes, IRBAC, con una especialización en artes gráficas. Tras varias exposiciones individuales y colectivas, ingresa como artista de la Galería Nina Menocal, presentando en 1997 la muestra individual titulada “Juego de Risas”; una combinación del arte virreinal con fuerte connotación erótica-satírica. En abril de 1999, antes de finalizar el milenio, Rodolfo de Florencia efectúa su primera muestra individual en un museo: El Museo del Chopo es el recinto para la exposición “Invictus: del Fin del milenio a la Materia Gris”.

En el año 2000 recibe la beca de Jóvenes Creadores del FONCA y en el 2003 el apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales. Un año antes es seleccionado por el artista Yishai Jusidman para la residencia en el Atlantic Center for the Arts. En 2008 expone la serie “Sexy Beast” en el Museo de la Ciudad de Querétaro. En 2010 ingresa al Sistema Nacional de Creadores y presenta la muestra “Reina Blanca” en el Instituto Cultural de México en Miami. Un año después presenta “Genius” en la MGS Projects de Nueva York curada por la artista Angela Cappetta. En 2014 ingresa por segunda ocasión al Sistema Nacional de Creadores de Arte.
En 2013 y 2016 abre las exhibiciones “Inferno” y “Kisses & Diamonds” en el museo de su ciudad natal con enorme controversia al cuestionar la imagen e idea del infierno como un estado emocional y mental al igual que el concepto de globalización como una tendencia que limita las libertades individuales. En 2017 expone en la Building Bridges Foundation de los Ángeles, California y al inicio del 2018 abre su muestra “Macho Alfa” en la Drexel Galería. En 2019 es comisionado para hacer el proyecto “Zapata en el Tiempo” en el Aeropuerto Internacional CDMX.
Actualmente, expone en el Museo de Arte Contemporáneo Juan Soriano en la muestra “Latitud” y de forma individual en la Galería Gotxikoa de Monterrey con “las Flores del Mal”. Hasta la fecha, Rodolfo de Florencia continúa participado en diversas ferias de arte como L.A Art Show, Art Chicago, FIAC, Bridge, MACO, Art Miami, Dallas Art Fair y Arte Américas. Asimismo, continúa exponiendo sus obras en varios museos y galerías de México y el extranjero.
- 2021 Olimpo, El Otro mono Galería, México.
- 2020 Open Studio, Cuernavaca, México.
- 2019 Las Flores del Mal, Galería Casa Gotxikoa, Monterrey, México.
- Zodiaco, Galería Casa Gotxikoa, CDMX.
- 2018 Macho Alfa, Drexel Galería, Monterrey, México.
- 2017 Love Is Not Enough, Building Bridges Art Foundation, Los Angeles, U.S.A.
- 2016 Kisses & Diamonds, Museo de la Ciudad de Cuernavaca, México.
- 2013 / 2014 Inferno, Museo de la Ciudad de Cuernavaca, México.
- 2011 Genius, MGS Projects, NY, U.S.A.
- 2010 Reina Blanca, Instituto Cultural de México en Miami, U.S.A.
- Amor es Destino, Drexel Galería, Monterrey, México.
- 2008 Sexy Beast, Museo de la Ciudad de Querétaro, México.
- 2007 Hotel, Nina Menocal Galería, Ciudad de México.
- Sexy Beast, O Gallery, Mexico City.
- Sexy Beast, Octavo Festival de las Artes Visuales, Campeche, México.
- Paradise, Centro Morelense de las Artes, Cuernavaca, México.
- 2006 Vaca Home Design, Cuernavaca, Morelos.
- 2002 Offside, Galería Nina Menocal, Ciudad de México.
- 2001 Las Cosas No Son Lo Que Parecen, Museo de Documentación Histórica, Tepoztlán, México.
- 1999 Invictus: del fin del milenio a la materia gris, Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México.
- In Paradisus, Drexel Galería, Monterrey, N.L., México.
- 1998 Forgiven Paintings, Cecily Quintana Gallery, Portland, U.S.A.
- Los Turbios Confines del Ego, Galería Nina Menocal, México.
- 1997 Juego de Risas, Galería Nina Menocal, México.
- Santos en el Acto, Centro Cultural Universitario, Cuernavaca, México.
- Radiografía de un Hombre Santo, Galería Mexicanos, Ciudad de México.
- 2019 Latitud, Museo Morelense de Arte Contemporáneo, México.
- Complejos Movimientos de un Punto, El Otro Mono Galería, Cuernavaca, México.
- 2018 Poder y Simbolismos en la Mesa, Pinacoteca de Nuevo León, México.
- Imagen y Objeto, El Otro Mono Galería, Cuernavaca, México.
- Génesis, El Otro Mono Galería, Cuernavaca, México.
- 2017 Latin America: Endless Transformation, Red Line Art Center, Denver, Co, U.S.A.
- Versus de la Fe, Museo de la Ciudad, Cuernavaca, México.
- 2016 57 Premio Internazionale Bugatti – Segantini, Milán, Italia.
- L.A. Art Show, Art Fair, Building Bridges Foundation, Los Angeles, U.S.A.
- 2015 Después del Edén, SAPS La Tallera, Cuernavaca. México.
- 2013 Figuraciones, 1310 Gallery, Fort Lauderdale, FL, U.S.A.
- 2012 Fútbol: Arte y Pasión, MARCO, Museo de Arte Contemporáneo, Monterrey, México.
- Diferente, Museo Universitario de Chopo, Ciudad de México.
- Dallas Art Fair / Houston Fine Art Fair, Drexel Galería, Texas, U.S.A.
- 2010 Arte Americas, Art Fair, GDS Gallery, Miami Beach, U.S.A.
- 2008 Bridge Art Fair, Edgar Pozos Gallery, Miami Beach, Florida, U.S.A.
- Game Over, La Casona Museum, Cuernavaca, Mexico.
- Legítimo SÍ Falso NO, 100M3 Galería, Ciudad de México.
- 2007 Pintura Figurativa, Museo Arocena, Torreón, México.
- 2006 ArtFest 06, World Trade Center, Ciudad de México.
- Young Mexican Art, Cultural Institute, Singapur, Arts Center, Corea, Cultural Institute, Hong Kong.
- 2005 Altares, Museo Muros, Cuernavaca, México.
- Chic & Cheap, Galería Arcos Itatti, Ciudad de México.
- 2004 Mexican Report, Contemporary Art in Mexico,1980 to the Present,Blue Star
Contemporary Art Center, San Antonio, Texas, U.S.A.- Meridian Internacional Center, Washington, U.S.A.
- 2003 FIAC, Galería Nina Menocal, Pavillon de Parc, Paris, Francia.
- 2002 Arte en Movimiento, Jóvenes Creadores FONCA,Centro Nacional de las Artes, México.
- 2001 Our Traditions, Mexic-Art Museum, Austin, Texas, U.S.A.
- 2000 Art Chicago, Galería Nina Menocal, Chicago, U.S.A.
- VI Salón de Arte Bancomer, Ciudad de México.
- 1999 Seeing Money, Art Institute of Portland, Oregon, U.S.A.
- Art Miami, Galería Nina Menocal, Miami, Florida, U.S.A.
- Los 9 emergentes del Diamante, Out Gallery, Ciudad de México.
- Encuentro Nacional de Arte Joven, Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México.
- 1998 New Art From Latin America, David Floria Gallery, Aspen, U.S.A.
- Morelos: Tierra de Sol, Instituto Cultural Mexicano, San Antonio, U.S.A.
- 1997 Por Pasión al Arte, Museo de Arte Moderno, Cuidad de México.
- 1995 Visiones Ingeniosas, 3 Artistas de Morelos en La Habana, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.
- 2019 Comisión Zapata en el Tiempo, Aeropuerto Internacional CDMX.
- 2015 / 2017 Sistema Nacional de Creadores de Arte, SNCA, México.
- Jurado, Becas en Artes Visuales, Fondo Estatal de Cultura de Durango, México.
- 2016 57 Premio Internazionale Bugatti – Segantini, Milán, Italia.
- Mesa Redonda sobre Arte Contemporáneo con Marta Pacheco y Ricardo Pinto, Durango, México.
- Conversatorio El Símbolo y la Psicología de la Imagen, Facultad de Artes, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, UAEM, México.
- 2010 / 2013 Sistema Nacional de Creadores de Arte, SNCA, México.
- Jurado, Becas del Fondo Estatal de Cultura de Veracruz, México.
- 2012 Jurado, Programa de Residencias Artísticas de Iberoamérica y Haití, FONCA, México.
- 2010 Residencia Artística, Angela Cappetta Studio, NY, U.S.A.
- 2007 Creadores e Intérpretes, FOECA, Morelos, México.
- 2006 Art Fest, 2do. Concurso Internacional de Arte Contemporáneo, World Trade Center, Ciudad de México.
- 2003 Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA, México.
- 2002 Residencia Artística, Atlantic Center For The Arts, seleccionado por Yishai Jusidman, Florida, U.S.A.
- 2000 / 2001 Jóvenes Creadores, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA, México.
- 2000 Art Chicago, Galería Nina Menocal, Chicago, U.S.A.
- 1997 Por Pasión al Arte, 1er. Concurso de Pintura Johnnie Walker, Museo de Arte Moderno, México.
- 1995 / 1996 Beca, Creadores del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, FOECA, Cuernavaca, México.
- 1984 Primer Lugar, Premio Sólo Fútbol, México.
- 2016 Crítica de Arte, Profesora: Gemma Argüello, MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México.
- Gestión y dirección de galerías de arte, Profesor: Juan Curto, Node Center Curatorial Studies, Berlín, Alemania.
- Taller con Pedro Reyes, en el marco de su exposición Domingo Salvaje, La Tallera,
Cuernavaca, México.
- 2014 Introducción a la Curaduría, Profesoras: Valentina Montero y Perla Montelongo, Node Center – Curatorial Studies, Berlín, Alemania.
- 2013 Formación de Emprendedores, Secretaría de Economía, Morelos.
- 2009 / 2010 Constelaciones Familiares, Profesora: Martha Villanueva, México.
- 2009 Pathwork México, Profesora: Patricia Edelen Powers, GEC1, Cuernavaca, México.
- 2005 Diplomado en Cine, Profesor Titular: Gustavo Montiel Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y Universidad Autónoma del Estado de
Morelos (UAEM). - 2004 Diplomado en Cine Documental, Profesora: María Inés Roqué, Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
- 1993 Vanguardias y Antivanguardias, los Fundamentos del Arte del Siglo XX, Profesora: Dra. Teresa del Conde, Museo de Arte Moderno, México.
- 1990 IRBAC, (Instituto Regional de Bellas Artes) Especialización en Artes Gráficas,
Cuernavaca, México. - 1986-1990 IRBAC, Artes Plásticas, Cuernavaca, México.
- Zapata en el Tiempo, Comisión Aeropuerto CDMX, 2019.
- American Dream, Instalación Red Line Cultural Center, Denver, Colorado, U.S.A.
- Galería El Otro Mono, Co-Fundador, 2018, Cuernavaca, México.
- 9mm. Arte Contemporáneo, Promotora de arte, 2013, México.
- Catálogo Vinoteca 2011-2012, Portada, México.
- Tarántula, Libro digital junto con Susan Teshenga, 2012, México.
- Pathwork México, junto con Patricia Edelen, Set de libros, 2010, México.
- Liminal Band, Portada de discos y diseño de playeras, 2009, México.
- GDS Gallery, Carpeta de serigrafías, 2009, Miami, U.S.A.
- Plaboy Magazine, Ilustración de artículos, 1987 / 1990, México.
- Building Bridges Foundation, Los Ángeles,California, U.S.A.
- Fundación Televisa, México.
- Fundación Artención, México.
- Fundación Hogar de la Misericordia, México.
- Museo Arocena, Torreón, México.
- Mexic – Arte Museum, Austin, U.S.A.
- Museo de la Ciudad, Querétaro, México.
- Museo Muros, Cuernavaca, México.
- Museo de la SHCP, Ciudad de México.
- Museo La Casona- John Spencer, Cuernavaca, México.
- David Floria Gallery, Aspen, U.S.A.
- Galería Nina Menocal, México.
- Drexel Galería, México.
- Casa Tec, Monterrey, México.