OBRA DISPONIBLE

LOS RECOLECTORES
Técnica: óleo sobre tela
Medida: 180 x 240 cm
SIN TÍTULO
Técnica: óleo sobre tela
Medida: 180 x 150 cm


SIN TÍTULO
Técnica: bronce a la cera perdida
Medida: 34 x 20 x 52 cm
EL BANQUETE
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 180 x 150 cm


SINFONÍA
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 150 x 180 cm
EL GUARDÍAN
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 160 x 155 cm


SINFONÍA DE LAS ESTRELLAS
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 150 x 220 cm
EL PROTECTOR DE LA FORTUNA
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 180 x 150 cm


EL NAVEGANTE
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 137 x 180 cm
EL GUARDIAN AMARILLO
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 150 x 150 cm


ABDUCCIÓN
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 240 x 120 cm
EL TITÁN
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 180 x 240 cm

OBRA A COMISIÓN

SOMBRA DE GUERNICA
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 100 x 120 cm
SIN TÍTULO
Técnica: óleo sobre tela
Medida: 120 x 100 cm


SIN TÍTULO
Técnica: óleo sobre tela
Medida:180 x 240 cm
SIN TÍTULO
Técnica: óleo sobre tela
Medida: 150 x 180 cm


Jacob Flores Carrillo es un artista mexicano nacido en Guadalajara, Jalisco el 3 de abril de 1981. Desde los 18 años, Flores Carrillo incursionó en el mundo del arte y la pintura pero es hasta el año 2008 cuando comienza a hacerlo de forma profesional.
Gran parte de la obra del pintor se encuentra en los espacios de los coleccionistas más importantes del país.
La esencia del proyecto artístico del artista tapatío está en encontrar nuevas formas de interpretar su entorno y generar un impacto profundo en la conciencia de la sociedad.

Es una obra que refleja esos momentos de soledad en los que todo parece ir en contra. Su trabajo nos lleva de la tranquilidad al caos, de la cercanía al distanciamiento, de la soledad a la compañía, del aquí al mañana. Pero su obra va más allá de la desolación: intenta al mismo tiempo sugerir una necesaria reconstrucción y búsqueda que permita ubicar al hombre en su estado inicial. Su trabajo es una propuesta constante para la reconstrucción de lo moral, de la vida misma. Tiene, por supuesto, un mensaje implícito, una filosofía de vida.
La palabra que mejor describe la obra del tapatío es ecléctica. En ella encontramos detalles surrealistas, mensajes impresionistas, ideas expresionistas. Así es su obra, así su trabajo. Obra en donde los objetos parecen tener vida, enmarcados en paisajes y momentos, en instantes complejos y quizá hasta reales. Es una obra de calidad de un pintor con el mismo calificativo. Su obra nos lleva a episodios históricos y momentos contemporáneos. Vamos y venimos, nos lleva en el tiempo y en la Historia a través de su obra.
El Instituto Cultural Cabañas fue su escuela para aprender. Tras egresar del Cabañas la calidad de su obra ha sido inobjetable. Por mencionar algunos reconocimientos:
- Mención honorífica en el Salón de Octubre, 2010.
- Pintura del mes en el ex Convento del Carmen, 2011.
- Mención honorífica en Quinta Muestra de Arte Grupo Reforma, 2012.
- Exposición Colectiva Grupo Reforma en Paris, Francia, 2012 y 2013.
- Exposición Colectiva en la Galería Juan Soriano, 2012.
- Mención honorífica y primer lugar en Sexta Muestra de Arte Grupo Reforma, 2013.
- Tercer lugar en Premio Nacional de Pintura Jorge Martínez.
- Tercer lugar y Mención Honorífica en el concurso nacional de pintura de Rodin Royal Talens.
Desde esos años a la fecha ha continuado exponiendo su obra en espacios internacionales y nacionales de reconocido prestigio.