Eddie Martínez
DÍAS CALCADOS
SEPTIEMBRE
2023
Obra Disponible

Mar floreciendo
Año: 2021
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 150 x 200 cm
Lagartero
Año: 2020
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 150 x 200 cm


Día de fiesta
Año: 2013
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 210 x 244 cm
Stock del artista

Lluvia cenital
Año: 2021
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 150 x 200 cm
El grito de la moda
Año: 2015
Técnica: Acrílico sobre tela
Medida: 200 x 150 cm


Verano furtivo
Año: 2021
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 130 x 130 cm
Teatro del sueño
Año: 2015
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 200 x 150 cm


Meridiano incandescente
Año: 2021
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 210 x 244 cm
Naufragio de sombras
Año: 2022
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 210 x 244 cm


Sendero III
Año: 2016
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 105 x 65 cm
Sendero II
Año: 2016
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 105 x 65 cm


Sendero I
Año: 2016
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 105 x 65 cm
Semana inglesa
Año: 2021
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 130 x 130 cm


Nocturnos
Año: 2020
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 130 x 130 cm
Domadora
Año: 2007
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 150 x 200 cm


Santelmo
Año: 2011
Técnica: Acrílico sobre tela
Medida: 200 x 250 cm
Dorado
Año: 2021
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 50 x 70 cm


Tango de charol
Año: 2015
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 130 x 130 cm
Magia urbana
Año: 2022
Técnica: Acrílico sobre tela
Medida: 60 x 60 cm


Plato de China
Año: 2022
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 80 x 90 cm
Castillo de palabras
Año: 2020
Técnica: Acrílico sobre lino
Medida: 210 x 244 cm


Sueños de mármol
Año: 2015
Técnica: Acrílico sobre tela
Medida: 150 x 200 cm
Los gatos de obispo
Año: 2018
Técnica: Acrílico sobre tela
Medida: 150 x 200 cm


Carmín
Año: 2012
Técnica: Acrílico sobre tela
Medida: 200 x 80 cm
Euforia
Año: 2012
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 200 x 250 cm


“Entregado a su oficio creativo, este hombre reservado no suele figurar en el escenario del arte mexicano más que por medio de sus pinturas y grabados. No “hace presencia”, en el sentido de conceder entrevistas o figurar como individuo en medios de comunicación.
Sin embargo, es uno de los creadores plásticos más elocuentes de su entorno gracias a la calidad de su dibujo, la contundencia de sus composiciones y el dominio de las técnicas que demuestra en su producción iconográfica.
Con una potencia tan significativa como la de sus contemporáneos Maximino Javier o Filemón Santiago, la producción pictórica de Eddie Martínez aguarda una gran exposición retrospectiva y una adecuada valoración en México. Su calidad evocativa, su refinamiento en la composición y su diestro empleo de las técnicas lo hacen merecedor de uno de los primeros lugares entre los creadores de artes visuales nacidos en Oaxaca”.
“Entre los muchos ejemplos de arte onírico que surgen en Oaxaca, el de Eddie Martínez se singulariza por sus nítidas alusiones a la experiencia cotidiana que se conecta con los sueños compartidos por la sociedad. Evocando sueños logra conectarse con el imaginario popular mediante la representación de símbolos que comparte ampliamente la población mexicana.
Dos temas subrayan su estilo: la evocación de la imagen femenina que domina sus cuadros en espacios preferentes. El misterio de la mujer es una constante, es un enigma que siempre está a punto de develarse pero que se mantiene en una zona mistérica de intrigante fascinación para quien recorre sus creaciones.
La experiencia de la cultura ikoots (San Francisco del Mar, Oaxaca, 1963) es asimismo un referente fundamental, si bien sutilísimo, en sus imágenes. Es una memoria primigenia la que invade sus pinturas con figuras de fauna campestre, en la que predomina el ícono de las aves de corral, particularmente, los gallos y las efigies de caballos. Memorias de su vida en la región de los pueblos huaves se perfilan con delicadeza en su obra.
Eddie Martínez oficia su arte como un conjuro de su intensa vida imaginativa, la cual contrasta con la casi secreta presencia del hombre en la escena artística mexicana. En un medio en el que los artistas suelen a veces figurar más que sus creaciones, Martínez se desvanece tras de sus obras, elude la publicidad personal y permite que sus cuadros y estampas se manifiesten persuasivamente sin necesidad de pronunciar palabra alguna.
Presenciamos el poderoso talento creativo de uno de los pintores oaxaqueños más importantes de una generación que ha destacado por más de cuatro décadas. El refinamiento de su trabajo proyecta un oficio estético que espera ser colocado dentro de la tradición plástica oaxaqueña alternativa, que arranca con Armando García Núñez, prosigue con Rodolfo Morales y no concluye, sino que se multiplica para diversificarse desde 1974, en las producciones del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, en cuya primera generación se formó Eddie Martínez”.
Jorge Pech Casanova