DICIEMBRE
2024
Obra Disponible
THE SEEKER OF INFINITY
Medida: 104 x 77 x 134 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable
Portal de teletransportación
Medida: 153 x 93 x 112 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable
OPCIONES
Medida: 21 x 24 x 32 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable y aluminio anodizado
DESPLEGANDO LAS ALAS
Medida: 52 x 45 x 56 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable y aluminio anodizado
TRÁNSITO
Medida: 150 x 70 x 22 cm
Técnica: Mármol blanco, acero inoxidable y mármol negro
ENSOÑACIONES CHILLIDANAS
Medida: 20 x 26 x 39 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable y cable
GUARDIAN DE LA ENERGÍA IV
Medidas: 50 x 45 x 26cm
Técnica: Forja de acero inoxidable
EL UNIVERSO CONTENIDO
Medida: 47 x 30 x 33 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable
LOS DELGADOS FILAMENTOS QUE SOSTIENEN EL ALMA
Medidas: 75 x 70 x 40 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable
DECISIONES
Medida: 26 x 30 x 26 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable y aluminio anodizado
LOS CUERNOS DE LA LUNA
Medida: 45 x 48 x 56 cm
Técnica: Forja de acero inoxidable y hierro
PROGRESIÓN I
Medida: 145 x 60 cm
Técnica: Sublimación sobre aluminio cepillado
P/A
PROGRESIÓN II
Medida: 145 x 60 cm
Técnica: Sublimación sobre aluminio cepillado
P/A
DUALIDAD I
Medida: 70 x 45 cm
Técnica: Sublimación sobre aluminio cepillado
P/A
En el proceso de encontrar curación para el dolor crónico y la fatiga, ha profundizado mi interés en el chamanismo, la ceremonia y la profunda nutrición que brinda la naturaleza.
En su trabajo intento ser lo más honesta y fiel posible consigo misma sin perder el discernimiento. Busca lo mejor que puedo la sinceridad, la intimidad y la apertura en sus pinturas. En ellos encuentra el comienzo de algo que roza lo universal. Es un lugar donde otros pueden tocar la magia y la sensualidad que se expone en el proceso.
Cree que muy dentro de nosotros vive un anhelo de experimentar una sensación de ‘enamorarse’. Una experiencia visceral sin palabras. Para que eso suceda, este lugar debe estar libre de ironía y humor conceptual. Está buscando en su trabajo para encontrar el punto en el que sentimos un cierto dolor, el dolor causado por el conocimiento de que la vida está llena de luz y oscuridad, sagrado y profano, belleza y fealdad, vida y muerte.
Artista de formación autodidacta, conocedor del oficio, atento escucha de los caprichos de la materia, forjador de formas orgánicas, obsesivo buscador de la perfección, minucioso constructor de irrealidades. Todas estas afirmaciones podrían describir de manera más o menos precisa al escultor del que nos vamos a referir.
David Guzmán sostiene haber albergado una profunda curiosidad por la manera en que la materia, ya fuese piedra, metal u otros materiales adoptaban ciertas formas, se transformaban.
El acero inoxidable material con el que hasta la fecha mantiene un amorío, con el cual ha logrado formar un vínculo indisoluble en el que la materia da rienda suelta a sus posibilidades y el escultor expresa su mundo interior. Esta etapa de su escultura es más cercana a la vertiente de Julio González, Pablo Gargallo, Eduardo Chillida, Pedro Cervantes y cómo estos, el defiende el oficio a ultranza. Reconoce una diferencia fundamental entre el escultor y el diseñador de escultura, el pertenece a la primera categoría y se siente afortunado de ser testigo y participe de la MAGIA DE LA TRANSFORMACIÓN.
Algo que si tiene muy bien identificado es que su quehacer escultórico proviene de la NECESIDAD y de la NECEDAD, de esa insaciabilidad por lo nuevo, es por esto que deja que el material se suba a los muros, que penda de delgados cables, que se abrace de manera sorpresiva a elementos pétreos, que tome caprichosas formas que parecen contrarias a su naturaleza. Sus esculturas proyectan una vitalidad resultado de la minuciosidad en su manufactura. Sostiene también que, en contraposición a la naturaleza de sus esculturas, matéricas, contundentes, pesadas, el elemento primordial en ellas es el vacío y no la materia.
Esculturas que parecen ser la instantánea de un movimiento perpetuo, tramos de acero que parecen ondular, por estas y otras cualidades y calidades de su obra es que ÉL se autodefine como ESCULTOR DEL AIRE.
A lo largo de su carrera ha tenido exposiciones nacionales e internacionales, entre los acontecimientos más destacados fue su participación en Latin American Art Sotheby’s New York del 2012 al 2016 y la mención en el artículo de “5 Latin American Artists You Need to Know (And Buy)” publicado por Artnet.