
Obra Disponible

Danza de Luz
Técnica: Mixta/tela
Medida: 135 x 180 cm
Petirojo
Técnica: Óleo/tela
Medida: 190 x 135 cm


Mariposa Azul
Técnica: Mixta/tela
Medida: 130 x 150 cm
Tú y Yo
Técnica: Mixta/tela
Medida: 150 x 130 cm


Su Majestad 2
Técnica: Óleo/tela
Medida: 150 x 130 cm
Bloom
Técnica: Óleo/tela
Medida: 125 x 95 cm


Bailarina Joven
Técnica: Óleo/tela
Medida: 125 x 95 cm
Reina Bicentenario
Técnica: Óleo/tela
Medida: 90 x 70 cm


Pasos
Técnica: Mixta/tela
Medida: 60 x 40 cm
Pasos en Rojo
Técnica: Óleo/tela
Medida: 60 x 40 cm


Nos necesitamos
Técnica: Mixta/tela
Medida: 60 x 50 cm
Obra en Stock
Cycle of Life
Técnica: Mixta/tela
Medida: 135 x 160 cm


Cycle of Life 2
Técnica: Óleo/tela
Medida: 130 x 130 cm

Daniella Queirolo nació en Lima, Perú. Desde muy temprana edad demostró su afinidad por el dibujo y la pintura. A la edad de veinte años se mudó a USA. Se graduó con Honores (suma cum laude) en la carrera de artes plásticas de Tyler School of Art de la Universidad de Temple, Filadelfia. En los siguientes diez años, vivió en Filadelfia, Nueva York, Lisboa, Buenos Aires y Londres. La experiencia de vivir en dichas ciudades cosmopolitas influyó profundamente en su pintura la cual refleja su pasión por todas las formas de arte como el teatro, música, baile y arquitectura.

Daniella fue finalista en el prestigioso concurso “The British Art Prize 2022” organizado por la revista “Arts & Illustrators” en Londres. Ganó el premio al “Best Overseas Artist” en el concurso “Women in Arts Prize” 2021 (antes llamado Holly Bush Painting Prize), Londres, UK. También fue finalista en el concurso Australiano Boynes Emerging Artist Award 2021, finalista en el Contemporary Award 2021 y participó en el Catálogo Especial de ModPortrait 2022 junto con artistas internacionales reconocidos dentro del arte figurativo, organizado por el Museo Europeo de Arte Moderno, MEAM, España.
El trabajo de Daniella se encuentra en varias publicaciones. Así mismo ha participado en numerosas exhibiciones y en ferias de Arte en Latino América, USA y Europa. Muchas de sus obras forman parte de distinguidas colecciones privadas alrededor del mundo.
Se me presenta como una necesidad el crear arte que humanice, dignifique y busque la mejor cara del ser humano.