JOSÉ PARRA

LICOR DE TORMENTA
Medida: 90 x 60 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2021
LA TORRE AL FINAL DE LA TIERRA
Medida: 70 x 50 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2021
*Pieza en proceso


LA CABINA
Medida: 90 x 70 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2021
MONARCA
Medida: 120 x 90 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2021


EL ÚLTIMO SUEÑO DE PEDRO (HOMENAJE A LUIS BUÑUEL)
Medida: 70 x 90 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2021
ALEGORÍA DE LA CIVILIZACIÓN MODERNA
Medida: 70 x 90 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2021


EL GLORIOSO ARRIBO
Medida: 90 x 120cm
Técnica: Óleo sobre tela
Año: 2022

Guadalajara Jal. 1975. Estudió en el Art Student´s League de Nueva York, Artes plásticas en la Universidad de Guadalajara, Taller de Carlos Vargas Pons, Estudio-Galería Parrech, y Mercadotecnia (L.A.A.M.) en el ITESO.
Su obra pictórica ha sido catalogada y publicada en libros en México, Estados Unidos y Europa.
Ha exhibido de manera colectiva en E.U. Canadá, Alemania, Francia, Italia, Dinamarca, Holanda, Polonia, Colombia y Corea del Sur y de manera individual en Nueva York, Asheville, San Miguel Allende y Guadalajara, la más reciente muestra se presentó en el Museo Casa Diego Rivera de Guanajuato en el 2018 con el título: “Esplendor y Decadencia; entre la razón, el sueño y los Ilustres placeres”.

Organizó desde el 2014 “Lotería Mexicana, Encuentro Internacional de Arte Figurativo» en conjunto con el colectivo Francés Libellule y Fundación Black Coffee, colectiva que se presentó en museos de Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes, Saltillo, Monterrey, Torreón, Guanajuato y San Luis Potosí. Organizó el Segundo Encuentro de Arte Figurativo con el apoyo de Black Coffee y Manifesto, muestra que se presentó en el Museo Raúl Anguiano de Guadalajara y Museo del Pueblo de Guanajuato, así como también la colectiva “El Juguete” que se ha presentado en cinco galerías y tres museos desde el 2017. Participó como jurado del Salón de Octubre de Guadalajara en el 2018.
Forma parte de los proyectos de grupo Milenio: “El Mural del Milenio” y “El Arte del Vino”
Su obra se encuentra en las colecciones de Fundación Black Coffee, Grupo Milenio, Museo del Centenario en Monterrey, Museo del Ayuntamiento en San Miguel Allende, Palacio del Gobierno del estado de Jalisco, Colección Riley de Arizona y la Colección del Rey Felipe VI de España.